domingo, 27 de mayo de 2012

El grito


Noruega es un país que si bien posee una pequeña cantidad de población, en relación a la cantidad de territorio, es un país de una gran riqueza cultural, ya que su gobierno impulsa fuertemente a las actividades culturales y artísticas.
Es un país que ha aportado al mundo una gran cantidad de artistas exitosos y de gran renombre, uno de los más famosos, por no decir el más famoso, es el caso del pintor Edvard Munch, autor de la famosísima pintura “El Grito”.
eguramente, a lo largo de su vida, usted ha visto incontables copias e imágenes del cuadro mencionado, debido a que está catalogado entre uno de los tres cuadros más bellos del mundo entero que tienen menos de 150 años.
Para albergar dicho cuadro y otra gran cantidad de obras de importante fama y valor, el Gobierno de Noruega construyó en la ciudad de Oslo, el Museo Munch, el cual alberga en su colección única, la impresionante cantidad de 1.100 pinturas, 4.500 dibujos y unas 18.000 impresiones.
el grito de edvard munch El Grito, de Edvard Munch

El mejor país para vivir


En una gran cantidad de oportunidades les hemos contado sobre el hecho de que Noruegaes uno de los países del mundo en el que los habitantes tienen un nivel de vida realmente excelente, es más, hace unos pocos días Noruega ha sido elegida, luego de un censo a nivel internacional, como el mejor país del mundo para vivir.
El índice del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ha arrojado estos importantes datos, basándose en el producto bruto interno per cápita del país, demostrando que de esa forma los noruegos, en promedio, son los que mayor sueldo cobran per cápita, además de que el costo de vida en el país es realmente muy bajo.
Importantes voceros de la ONU argumentaron también que el nivel de vida de los noruegos se ha destacado aun más en los últimos años, ya que el crecimiento económico, político y social que experimentó Noruega en los últimos años, ha sido bastante desigual en la mayoría de los países del mundo, predominando los países que han entrado en recesión más que los que han experimentado algún crecimiento.
noruega fue elegida como el mejor pais del mundo para vivir2 Noruega fue elegida como el mejor país del mundo para vivir

17 de Mayo


El Día Nacional de Noruega se festeja todos los años el 17 de Mayo, en conmemoración al día en que firmaron su propia constitución, el 17 de Mayo de 1814, después de haber pertenecido a la autocracia danesa por más de 400 años.
Los días 17 de Mayo en Noruega  suelen ser espectaculares, ya que las calles se llenan de festejos, los niños realizan procesiones con banderas y coloridos disfraces, además durante dicho día, la música no cesa en ningún momento.
Una característica particular que se puede apreciar durante el festival en conmemoración a la Independencia Noruega son los bounads, los trajes típicos nacionales del país. Unos trajes muy coloridos y vistosos, los cuales hoy se ven mucho en este festival debido a que de algún modo u otro la gente de Noruega ha perdido la vergüenza de llevarlos puestos, ya que en los últimos años los habitantes de dicho país han adquirido un sentido patriótico muy fuerte.
Otro factor que hace muy importante a estos festejos es que en el lugar se hace una seriede tradiciones culinarias, por lo que en la celebración se elaboran muchas comidas típicas nacionales que datan de la época de aquel glorioso 17 de Mayo de 1814.

domingo, 20 de mayo de 2012



Fiestas


Noruega es un país nórdico, cuyas principales fiestas están muy relacionadas con la meteorología. Durante los meses de julio y agosto, cuando la claridad es eterna, son muchas las posibilidades que tendrá de disfrutar de enormes fiestas en este país escandinavo, festivales, certámenes, teatros, fiestas de la cerveza… son algunas de las más importantes, sin olvidarnos de la fiesta nacional de Noruega.

La fiesta del sol, que en Tromso se celebra en enero, en el resto del país tiene una celebración especial durante una semana en marzo, en las puertas de la primavera, por ejemplo. Festivales de música clásica en ciudades como Oslo, como Trondheim, como Tromso, música electrónica o punk, rock o música de jazz en Tromso, uno de los principales destinos festivos del país,la fiesta de la aurora boreal…

Immortal


Immortal es una banda de black metal noruega fundada en 1990 por el bajista y vocalista Abbath, el batería Armagedda y los guitarristas Demonaz y Jörn Tonsberg en Os, cerca de la ciudad de Bergen(en la que también se formaron bandas como Burzum, Gorgoroth o Taake). Immortal ha tenido varios cambios en su formación, siendo Abbath el único miembro constante y llegando a hacerse cargo de la batería, el teclado y la guitarra. Tras publicar su álbum debut, Diabolical Fullmoon Mysticism, la banda fue entrevistada por la televisión noruega y desde entonces su popularidad se vio incrementada, llegando incluso a ser una de las pocas bandas de black metal en entrar en el Billboard 200.
A pesar de ser una de las bandas más influyentes dentro del black metal, han rechazado desde sus comienzos esta etiqueta para su música pues no se consideran satánicos y sus letras están influenciadas en gran medida por la majestuosidad del invierno. En el año 2003, anunciaron su separación pero regresaron cuatro años más tarde con la formación que aún se mantiene en la actualidad: Abbath como vocalista y guitarrista, Horgh como batería y Apollyon como bajista.
File:Immortal live @ Hole in the Sky.jpg

Vikingos


Vikingo es el principal de los nombres dados a miembros de los pueblos germánicos originarios de Escandinavia, famosos por sus incursiones y pillajes en Europa. Dependiendo del contexto y de la interpretación del autor, puede usarse el nombre para referirse a los incursores de esta procedencia o a sus países de origen. La metonimia ha llevado a que el nombre se siga usando aún hoy en día de forma coloquial para referirse erróneamente a los países escandinavos.
Si bien existen referencias vagas a pueblos germanos del Báltico y Escandinavia en las fuentes latinas, sus ataques y su aparición en la escena política europea cobran relevancia con el saqueo del monasterio de Lindisfarne (793) en el norte de Gran Bretaña, al que pronto siguieron ataques a otros monasterios. Los anales y crónicas de los dos siglos siguientes están repletos de relatos aterradores. Su actuar violento aterrorizó a las antiguas comunidades que, aunque acostumbradas a la guerra, no tenían forma de prever cuándo habría una incursión y sufrían una carencia de poderes fuertes en los comienzos de la Edad Media. Estos ataques sumados a los de los húngaros y ávaros, a la presión de pueblos eslavos en Europa Oriental y a la de los árabes en el Sur fueron tanto causa como consecuencia de un período de inestabilidad que favoreció la descentralización política del feudalismo.
Durante los siglos siguientes, los vikingos y sus descendientes tuvieron gran influencia en la historia europea. En las Islas Británicas gobernaron durante muchos años hasta ser finalmente derrotados por los normandos, descendientes de vikingos que habían recibido tierras en Normandía (Francia). En Italia fundaron el reino normando de Sicilia e incluso llegaron a influir con sus incursiones en el Califato de Córdoba y en el Imperio bizantino. A través de los ríos del norte intervinieron repetidas veces en el mar Báltico y en Rusia, cuyos primeros estados (la Rus de Kiev) aparecen vinculados a aventureros vikingos.
Se suele datar el final del periodo vikingo con la caída del rey Harald el Despiadado, que murió en la Batalla del puente Stamford en el año 1066 cuando intentaba tomar posesión del territorio de Inglaterra.3 Si bien la influencia nórdica siguió siendo relevante, la culturización de normandos en Francia, Inglaterra e Italia, las victorias militares de varios estados como Francia que lograron asegurar las costas y la propia disminución de incursiones escandinavas con la cristianización de Escandinavia supusieron paulatinamente el final de su actividad tal y como se conocía.

Los Trolls


Una cosa curiosa de Noruega y su folklore es la mítica raza de los TROLL. Estos simpáticos personajes encorvados, de grandes orejas y prominente nariz, muy similares a los ogros de los cuentos tildados de salvajes y a veces hasta diabólicos que viven bajo tierra en las colinas cercanas a los poblados y que se los asociaba a muchísimos robos y rapto de humanos.
Un trol  es un temible miembro de una mítica raza antropomorfa del folclore escandinavo. Su papel en los mitos cambia desde gigantes diabólicos —similares a los ogros de los cuentos de hadas ingleses— hasta taimados salvajes más parecidos a hombres que viven bajo tierra en colinas o montículos, inclinados al robo y el rapto de humanos que, en el caso de los infantes, eran sustituidos por niños cambiados. También se les puede llamar ‘gente de la colina’ o ‘del montículo’. En los cuentos de las islas Shetland y Orcadas, los troles son llamados trowes.
La literatura, el arte y la música nórdica de la época romántica en adelante ha adaptado los troles de diversas formas; a menudo con la forma de una raza aborigen, dotados de enormes orejas y narices. Desde aquí, así como desde cuentos de hadas escandinavos como El gruñido de los tres chivos, los troles han alcanzado reconocimiento internacional y, en la literatura fantástica y los juegos de rol modernos, aparecen hasta el extremo de ser personajes tipo.
Gráfico1


Tradiciones culturales


Cada pueblo y país tiene sus tradiciones todas igual de admirables y respetables, veámos las noruegas:
Una de las tradiciones más importantes de Noruega tiene lugar el l 17 de mayo, día de la Constitución, este día es celebrado por muchos noruegos que inundan las calles ataviados con los trajes tradicionales, a los noruegos les gusta vertirse con este tipo de trajes para las grandes celebraciones, tanto fiestas privadas o familiares. "El bunad"
es el traje nacional, y es algo más que un simple elemento del folklore, porque esta prenda constituye el verdadero símbolo de una identidad nacional y cultural que los numerosos siglos de dependencia no hicieron más que reforzar.
Otra destacada festividad es la noche del 23 de junio, víspera de San Juan en la que se realizan numerosas hogueras en la playa.
Dentro de las tradiciones hay que destacar al pueblo sami (lapones) que organizan en Karasjok y Kautokeino fiestas repletas de colorido durante la Pascua, en las que se puede disfrutar de carreras de renos, joik (cantos tradicionales) y conciertos y esta siendo impulsada en los últimos tiempos por el turismo que llega hasta esta zona. También son populares los bailes y canciones seculares, así como los cuentacuentos, en los que a menudo aparecen los trols.

El bunad.



Es el traje típico noruego, muy usado en las celebraciones de este pueblo, sus ciudadanos inundan las calles con el colorido de su traje tradicional haciendo alarde de su orgullo cultural.
Al pueblo noruego le gusta ataviarse con su indumentaria típica incluso en las celebraciones privadas de sus hogares y es que para ellos es más que parte de su folklore, esta prenda constituye un símbolo de su identidad cultural y nacional de numerosos siglos de historia.
La víspera de la noche San Juan, en la que realizan numerosas hogueras en la playa, así como sucede en nuestro país, España, ellos usan este mismo traje para dicho evento, así de importante es para ellos ese símbolo de su cultura. Así como la misma piel, el traje seña de su identidad, se haya presente en sus festejos más importantes; incluso en el ámbito privado.

Cultura Noruega

La cultura noruega debería ser entendida dentro del contexto de su historia y su geografía. La Cultura Rural noruega de características únicas, ha resultado no solo de los escasos recursos disponibles y del duro clima reintante, sino también de Antiguas Leyes de propiedad noruegas que sustentan un carácter único aunque visible en ese país hoy. Esta característica resultó de un fuerte movimiento nacionalista romántico noruego en el siglo XVIII que está presente hoy en día en su idioma y medios.